House of Life Hacking*


(*) “LIFE HACK”TRUCOS, ATAJOS, HABILIDADES O NUEVOS MÉTODOS Y FORMAS DE PENSAR PARA DESARROLLAR SOLUCIONES DE LA VIDA COTIDIANA QUE PERMITEN INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA EN LOS DIVERSOS ASPECTOS DE LA VIDA. ESO SUMADO AL ASPECTO ARTÍSTICO / DIDACTICO INTENTANDO FOMENTAR EL CRITERIO EN EL PENSAMIENTO.

La asociación tiene por objeto:

A) Fomentar la creación, producción, difusión e interacción entre los socios y la sociedad en su conjunto, para el disfrute de diversas expresiones culturales. 

B) Promover un estilo de vida centrado en la sostenibilidad, en el reciclaje, en el aprovechamiento de materiales, en el fomento de la cultura y en el desarrollo de invenciones, con intenciones tanto prácticas como artísticas.  

C) Diseñar, implementar y evaluar Proyectos de investigación y Estudios Culturales.

D) Promover los sistemas con los que reinventar ideas preestablecidas, gracias a desarrollar trucos, atajos, amplitud de pensamientos, habilidades o nuevos métodos que permitan incrementar la productividad y el ingenio

E) Innovar, impulsar e implementar una gestión cultural colectiva, enfocada en la construcción de vínculos o redes culturales de: artistas y creadores, de gestores culturales, de entidades y amigos de la cultura en general; impulsado por el arte y la actividad cultural como vehículo de estas relaciones.

F) Realizar exposiciones de arte colectivas, individuales, permanentes, temporales, periódicas e itinerantes.

G) Prestar colaboración en certámenes y concursos públicos o privados.

H) Convocar concursos y certámenes artísticos, tanto abiertos al público en general como restringidos a los artistas asociados.

I) Organizar cursos y talleres, tanto abiertos a todo interesado como dedicados a estudiantes de grado, que se traduzcan en créditos para su formación.

J) Organizar conferencias, clases magistrales, mesas de opinión, foros de debate, coloquios, conciertos, seminarios, congresos, jornadas, proyecciones y todo tipo de actos artísticos, culturales y tecnológicos.

K) Gestionar la posible creación y sostenimiento de una sala de exposiciones y de una cooperativa de obras artísticas, de invenciones y de propuestas de los asociados.

L) El acercamiento y difusión del mundo del arte, de la cultura y de las invenciones en general a la sociedad. El fomento del arte a través de la comunicación y la imagen, del intercambio de ideas y de la cooperación entre expertos en todo tipo de especialidades.

M) Colaborar con organizaciones internacionales para fomentar el intercambio entre artistas españoles y extranjeros.

N) Ostentar los derechos de autor derivados de las obras, ideas o creaciones originales que surjan de los siguientes proyectos generados.

O) Promover sinergias entre administración y ciudadanía, en busca de ayudar a transformar la comunidad, promoviendo la participación social a través de la promoción del civismo, el fomento de la cultura, y la promoción de la educación y la formación para concienciar sobre sostenibilidad en la isla.

Y las actividades que realizamos:

A) Desarrollar diversas acciones y estrategias que posibiliten la consecución de un espacio propio para la Asociación.

B) Realizar y gestionar actuaciones, presentaciones, y diferentes tipos de eventos culturales de los socios, y/o invitados de la Asociación.

C) Construir vínculos artísticos entre creativos de diferentes contextos socioculturales.

D) Producir eventos y actividades culturales. Conseguir y gestionar recursos humanos, materiales y financieros para la realización de los mismos.

E) Realizar acciones para promover el reciclaje y concienciar sobre un estilo de vida sostenible.

F) Realizar acciones para fomentar un pensamiento abierto a nuevos inventos y usos, potenciando el LIFE HACKING.

G) Buscar y desarrollar medios y herramientas que nos permitan dar a conocer las diferentes iniciativas impulsadas por los socios.

H) Buscar y desarrollar medios y herramientas que nos permitan dar a conocer la historia, tradiciones y manifestaciones culturales y artísticas vinculadas a las islas Pitiusas, y su contraposición con otras regiones, países y sociedades.

I) Habilitar espacios para los eventos culturales.

J) Construir y mantener vínculos de redes artísticas, culturales e institucionales.

K) Buscar y desarrollar medios y herramientas que nos permitan difundir los proyectos realizados en la asociación.

L) Realizar estudios e investigaciones en diferentes ámbitos socio-culturales y político-sociales.

M) Diseñar proyectos específicos con los socios para contribuir a su actividad creativa.

N) Elaboración de proyectos para presentar en diferentes subvenciones y ayudas tanto públicas como privadas.

O) Ofrecer servicios comerciales tanto a instituciones como empresas privadas. 

P) Organizar un concurso anual de nuevas ideas y soluciones vinculadas al “life hacking”.

Q) Desarrollar iniciativas para educar y concienciar, tanto para colegios, institutos y universidades, como hacia los adultos.

R) Crear y desarrollar estrategias para incrementar progresivamente el número de socios/as.

S) Gestionar los recursos financieros y materiales de acuerdo a los principios de ética, transparencia y honorabilidad.

T) Analizar y aplicar diversas fórmulas o modelos de administración financiera ética que permitan reinvertir los beneficios de los eventos realizados para la permanencia, extensión y crecimiento de la Asociación y sus socios.

U) Todas aquellas actividades propuestas por la Junta Directiva o la Asamblea General que ayuden al cumplimento de nuestros objetivos sociales.